lunes, 25 de mayo de 2015

Sistemas de información, organización y estrategia

Los sistemas de información y las organizaciones se interrelacionan. Los gerentes crean los sistemas de información para brindar el servicio pero conscientes de la apertura e introducciones de nuevos sistemas informáticos. Esta interrelación se ve influenciada por factores como la estructura de la organización, procesos de negocios, política, cultura, el entorno y decisiones gerenciales.

Una organización es una estructura social y estable, que toma los recursos del entorno y los procesa para producir salidas. El capital y la mano de obra son los factores proporcionados por el entorno. La organización transforma estas entradas en productos y servicios y el entorno consume los servicios y productos a cambio de suministros de entradas.

Características de las organizaciones 


  • Rutinas y procesos de negocios; Las empresas desarrollan rutinas para producir bienes y servicios. Se conoce a la rutina como la serie de procedimientos, reglas y prácticas desarrollas para actuar en distintas situaciones. Esto le permite reducir costos y tiempos, por lo tanto volverse más eficiente.
  • Políticas organizacionales: Las distintas partes de la organización tiene puntos de vista en relación a la asignación de recursos, competencias y conflictos.
  • Cultura Organizacional: Todas las organizaciones tienen suposiciones fundamentales e incuestionables que definen sus metas y productos.
  • Entornos Organizacionales: Las organizaciones residen en entornos  de los que obtiene pero a la vez le provee bienes y servicios. En algunas ocasiones surgen tecnologías perjudiciales que pueden ser productos sustitutos que tienen igual o mejor desempeño que cualquier articulo que se desempeñe en la actualidad, provocando un giro del negocio y el entorno.
  • Estructura Organizacional: Todas las organizaciones tienen una forma, los sistemas de información  y los problemas con ellos puede marcar la estructura de la organización.
Impactos de los sistemas de información sobre las organizaciones  y empresas de negocios 


  • Económicos: La TI cambia tanto los costos relativos de capital como los de la información. La teoría del costo de transacción, dice que las empresas y los individuos buscan sincronizar los de transacción y los costos de producción. También se puede reducir los costos administrativos, esto se conoce como teoría de la agencia.
  • Organizacionales y de comportamiento
  • Internet y las organizaciones
  • Para el diseño y la comprensión de los sistemas de información: Para crear un nuevo sistema se debe considerar : el entorno, la estructura organizacional, la cultura, políticas, los grupo de interés y el enfoque u objetivo del sistema
Modelo  de fuerzas competitivas de Porter 

Permite identificar las fuerzas competitivas y sugerir estrategias genéricas. En.En este modelo existen cinco fuerzas formales que dan forma al destino de la empresa:

  1. Competidores tradicionales Todos en su mercado tiene competidores que continuamente se mantienen innovando para posicionarse en el mercado.
  2. Nuevos participantes en el mercado: Siempre hay nuevas compañías que entran al mercado.
  3. Productos y servicios sustitutos: Existen productos sustitutos que el cliente puede utilizar en caso de que los productos aumentaran.
  4. Clientes: Las empresas dependen de su habilidad y capacidad para atraer y retener cliente para ello tendrán que tener productos diferenciados y en donde se conozcan los precios al instante.
  5. Proveedores: Los proveedores mantienen un papel importante en el fin se logre mantener los costos de los productos.
Estrategias de los sistemas de información para lidiar con las fuerzas competitivas

Hay cuatro estrategias que se habilitan a menudo mediante el uso de sistemas de información y tecnologías:

  1. Liderazgo de bajo costo: Usar los sistemas de información para obtener costos operacionales más bajos y los menores precios.
  2.  Diferenciación de productos: Habilitar servicios y productos o modificarlos para que el cliente prefiera los productos existentes
  3. Enfoque en nichos de mercado:Uso de los sistemas de información para habilitar el enfoque en un mercado especifico, proporcionando un mejor servicio que la competencia.
  4. Fortalecimiento de la intimidad de los clientes y proveedores: Mantenga y fortalezca buenas relaciones con sus proveedores y clientes. 
Modelo  de cadenas de favor del negocio


Este modelo resalta las actividades especificas en las empresas donde se puede aplicar mejor las estrategias competitivas y en donde es probable que los sistemas de información tengan un impacto estratégico Este modelo se puede ver como una cadena que representa una serie de actividades, que de dividen en primarias y de apoyo. Las primarias se relacionan en mayor parte con los productos y distribución de los productos y servicios de la empresa., los cuales crean valor para el cliente y las de apoyo hacen posible la entrega de las actividades primarias y consiste en la infraestructura de la organización, recurso humano, tecnología y abastecimiento.

El bechmarking consiste en comparar la eficiencia y efectividad de sus procesos de negocios, mediante estándares, para luego medir su desempeño contra ellos.

Bibliografía

Laundon, K. (2012). Sistemas de Información Gerencial. México: Pearson.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario