La infraestructura de TI consiste en un conjunto de dispositivos físicos y aplicaciones de software requeridas para operar todas las empresas. Sin embargo esta infraestructura también es un conjunto de servicios a nivel empresarial presupuestada por la gerencia, que abarca las capacidades tanto humanas como técnicas. Estos servicios abarcan:
- Plataformas computacionales que se utilizan para tener comunicación con todos los miembros internos y externos de la organización. Por ejemplo la laptop, dispositivos móviles portátiles y computadoras de escritorio.
- Servicios de telecomunicación que proporcionan conectividad de voz, datos y vídeo a todos los miembros de la organización.
- Servicios de gestión de datos que gestionan y almacenan los datos corporativos, ademas de analizarlos.
- Servicios de software de aplicación que ofrece herramientas de servicios empresarial. Por ejemplo: La administración de la relación con el cliente, la gestión de cadena de suministro y la planificación de los recursos empresariales.
- Servicios de administración de instalaciones fisicas que desarrollen y gestionen las instalaciones fisicas requeridas para los servicios de computo, telecomunicaciones y administración de datos.
- Servicios de TI que planeen y desarrollen la infraestructura
- Servicios de estándares de TI que proporcionen a la empresa y sus unidades de negocios, las políticas de como y cuando utilizar la tecnología.
- Servicios de educación de TI que provean capacitación en cuanto al uso de los sistemas
- Servicios de desarrollo e investigación de TI que proporciones a la empresa investigación sobre futuras proyectos e inversiones de TI.
Esta perspectiva de plataforma de servicios facilita la comprensión del valor de los negocios que proporcionan las inversiones de infraestructura.
Evolución de la infraestructura de TI
Han trascurrido cinco etapas en esta evolución , cada una de las cuales representa una distinta configuración del poder de computo y elementos de infraestructura, las cuales son la computación con mainframes, las computadoras personales, las redes cliente/servidor, la computación empresarial y la computación en la nube y móvil.
Impulsores tecnológicos de la evolución de la infraestructura
La ley de Moore y el poder de los microprocesadores:
La ley de almacenamiento de digital masivo: Disminuye el costo de los chips
La ley de Metcalfe y la economía de red : El poder o valor de una red aumenta en forma exponencial de acuerdo a los miembros de la red
Reducción en los costos de las comunicaciones e Internet: Los costos de almacenamiento se reducen exponencialmente .
Estándares y efectos de la red: Permiten la compatibilidad de los productos y la habilidad para comunicarse en una red.
Componentes de la infraestructura
La infraestructura de TI actualmente esta compuesta por siete componentes:
Plataformas de Hardware de la computadora: El mercado de los servidores utiliza principalmente procesadores Intel o AMD pero también incluye microprocesadores SUN SPARC y chips IBM POWER
Plataformas de sistemas operativos: Windows, Unix o Linux , Chorme Os, Android
Aplicaciones de Software empresarial: SAP, Oracle, Middleware
Administración y almacenamiento de datos: Base de datos, disco duro,
Plataformas de redes y telecomunicaciones: Windows server, Linux, Unix. Los proveedores más importantes son Cisco, Alcatel-Lucent, Nortel y Juniper Networks
Plataformas de Internet: Microsoft expresion web, microsoft.net , Java y Adobe
Servicios de consultoría e integración de sistemas: Estos servicios lo ofrecen Accenture, IBM Global Services, HP Infasys y Wipro
Tendencias de las plataformas de Hadware Contemporáneas
- La plataforma digital móvil emergente
- Computación en malla: Se refiere al proceso de conectar computadoras separadas por límites geográficos en una sola red para crear una super computadora virtual , al combinar el poder computacional de todas las computadoras en la malla.
- Virtualización: Es el proceso de presentar un conjunto recursos de computo de modo que se pueda acceder a ellos en forma que no este restringido por la configuración física o la ubicación geográfica. La virtualización permite a un solo recurso físico aparecer ante el usuario como varios recursos lógicos, como las redes de área de almacenamiento
- Computación en la nube: Es donde los usuarios obtienen procesamiento computacional, almacenamiento, software, y otros servicios como una reserva de recursos virtualizados a través de una red, principalmente Internet.Se describe mediante las siguiente características: Autoservicio bajo demanda, acceso ubico a una red, agrupamiento de recursos independientemente de la ubicación, elasticidad rápida y servicio medido. La computación en la nube consiste en tres servicios: Infraestructura en la nube como un servicio, plataforma en la nube como un servicio y Software en la nube como un servicio. Una nube pública se mantiene a través de un proveedor de servicios externo como Amazón, Una nube privada es una red propietaria que enlaza servidores, almacenamiento, redes, datos y aplicaciones como un conjunto de servicios virtualizados que los usuarios comparten dentro de una compañía.
- Computación autonómica: Es un esfuerzo a nivel industrial para desarrollar sistemas que se puedan configurar, optimizar, ajustar, arreglarse por sí solos cuando se descompongan y protegerse de los intrusos internos y de la autodestrucción. Por ejemplo el software de protección antivirus.
- Procesadores de alto rendimiento y ahorro de energía: Es un circuito integrado al que se conectan dos o más núcleos de procesadores para mejorar el desempeño, reducir el consumo de energía y procesar varias tareas de manera eficiente.
Tendencias de las plataformas de software Contemporáneas
- Linux y el software de código fuente abierto: El software de código fuente abierto es software producido por una comunidad de programadores en todo el mundo.Es gratis y los usuarios pueden modificarlo y no esta restringido a un sistema operativo. Un ejemplo en Linux
- Software para web: Java y Ajax: Java es un lenguaje de programación orientado a objetos diferentes del sistema operativo e independientemente del procesador y Ajax es otra técnica de desarrollo web para crear aplicaciones Web interactivas.
- Los servicios de web y la arquitectura orientada a los servicios de outsourcing de software y servicios en la nube: se refieren a un conjunto de componentes de software con acoplamiento dúbil, que intercambian información entre sí mediante el uso de estándares y lenguajes de comunicación web universales.
Aspectos Gerenciales
- Como lidiar con el cambio en la plataforma e infraestructura gerencial y gobernanzas
Las empresas que utilicen plataformas de computación móvil y de computación en la nube requieren nuevas políticas y procedimientos para administrar estas plataformas, realizando un inventario de sus activos móviles y aplicar estos procedimientos. Las empresas que utilicen la plataforma en computación en la nube y la tecnología SaaS tendrán que crear nuevos acuerdos contractuales con los proveedores remotos para segurar que le Hardware t el Software siempre estarán disponibles para el uso de la aplicación.
- Como realizar inversiones de infraestructura inteligentes
La computación en la nube puede ser una inversión de bajo costo para aumentar la escalabilidad y flexibilidad . Mantener un software puede ser algo costos para las empresas. Por lo que deberán evaluar las alternativas, por lo cual deberá medir sus posibilidades
Bibliografía
Laundon, K. (2012). Sistemas de Información Gerencial. México: Pearson.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario